Entradas

La Llegada de Españoles a América

Tarjeta: Un Nuevo Mundo La Llegada de los Españoles a América Un resumen histórico 🌎 Un Nuevo Mundo Antes de la llegada de Cristóbal Colón el 12 de octubre de 1492 al nuevo mundo, existían, en lo que es hoy el continente americano, civilizaciones prósperas, las cuales habían desarrollado su propia cultura, su lenguaje, sus creencias y habían construido modernas ciudades como Machu Picchu en Perú (Los Incas) y Tenochtitlan en México por los Aztecas. ¿De donde llegaron estas civilizaciones? La teoría más aceptada y con más evidencia científica sugiere que estos primeros humanos llegaron desde Asia , cruzando el Estrecho de Bering ( un puente terrestre que existió durante la última glaciación ) hacia lo que hoy es Alaska. Cuando Cristóbal Colón llegó a estas tierras lo hizo a una isla que...

El Feudalismo

Imagen
🏰 El Feudalismo El feudalismo comenzó tras la caída del Imperio Romano de Occidente. Fue un sistema social , político y económico que se desarrolló en Europa aproximadamente desde el siglo IX hasta el siglo XV . Este sistema se basaba principalmente en la posesión de tierras y en las relaciones de vasallaje. El rey era el dueño de todas las tierras, pero las distribuía en feudos , entre los nobles a los cuales les llamaba señores feudales, quienes se comprometían a ser leales al rey y a proporcionarle apoyo militar. A su vez, los siervos o campesinos trabajaban la tierra y producían alimentos, y a cambio, tenían un lugar para vivir y protección por parte del señor feudal. El feudalismo estaba formado por jerarquías, en forma de una piramide, donde el rey estaba en lo mas alto y los campesinos y sirvientes en lo mas bajo. Jerarquias de poder en el Feudalismo 🤴 El Rey El rey era el dueño de to...

La libertad

Derecho a la Libertad 🧠 Preguntas para reflexionar ¿Qué significa ser libre? ¿Creen que la libertad significa poder hacer todo lo que yo quiera? ¿Qué pasaría si no tuviéramos libertad? Que entiendes con esta frase:   Mi libertad termina donde empieza la de los demás. 📖 ¿Qué dice la Constitución colombiana sobre la Libertad? La Constitución Política de Colombia reconoce y protege la libertad como un derecho fundamental para todos los ciudadanos. 📜 Artículo 16  —  Libre desarrollo de la personalidad : “Todas las personas tienen derecho al libre desarrollo de su personalidad sin más limitaciones que las que imponen los derechos de los demás y el orden jurídico.” 📜 Otros artículos importantes: Artículo 13 — Igualdad:  Todas las personas son iguales ante la ley y tienen los mismos derechos y libertades, sin discriminación por razones de sexo, raza, religión,...