El Feudalismo

🏰

El Feudalismo

El feudalismo comenzó tras la caída del Imperio Romano de Occidente. Fue un sistema social, político y económico que se desarrolló en Europa aproximadamente desde el siglo IX hasta el siglo XV. Este sistema se basaba principalmente en la posesión de tierras y en las relaciones de vasallaje.

El rey era el dueño de todas las tierras, pero las distribuía en feudos, entre los nobles a los cuales les llamaba señores feudales, quienes se comprometían a ser leales al rey y a proporcionarle apoyo militar. A su vez, los siervos o campesinos trabajaban la tierra y producían alimentos, y a cambio, tenían un lugar para vivir y protección por parte del señor feudal.

El feudalismo estaba formado por jerarquías, en forma de una piramide, donde el rey estaba en lo mas alto y los campesinos y sirvientes en lo mas bajo.

Jerarquias de poder en el Feudalismo

🤴

El Rey

El rey era el dueño de todas las tierras y las repartía entre los nobles. A estos nobles se les llamaba señores feudales, ellos se comprometían a ser leales al rey y a proporcionarle apoyo militar cuando fuera necesario.

🏰

Señor Feudal

Este era un noble que administraba las tierras del rey, tenía un castillo en sus tierras y vasallos que la trabajaban. El señor feudal se comprometía a ser leal al rey y proporcionarle apoyo militar y protección. El terreno que el rey daba al señor feudal era llamado feudo, el cual lo trabajaban los vasallos a cambio de vivienda y alimentación.

👨‍🌾

Los campesinos

Eran los de jerarquía más baja, trabajaban la tierra, cultivaban alimentos y criaban animales, en el feudo del señor feudal. A cambio, recibían protección y un lugar donde vivir, pero debían pagar impuestos y entregar parte de su cosecha al señor feudal y al rey.

El feudalismo se basaba en la economía agrícola. Era como un intercambio: los campesinos daban comida y trabajo, los nobles ofrecían protección, y el rey mantenía el orden. Aunque parecía un sistema de cooperación, no todos eran tratados de manera justa, ya que los campesinos tenían pocas libertades.

👑

La Realeza

De la realeza hacían parte:

  • 🤴 El Rey como jefe supremo y alto gobernante del reino.
  • 👨‍👩‍👧‍👦 La Familia Real: La reina, los hijos (Príncipes) y otros parientes cercanos, quienes a menudo desempeñaban roles importantes en la política a través de alianzas matrimoniales.
  • 🧑‍⚖️ Consejo Real: Su función principal era asesorar al rey en asuntos de Estado, como la declaración de la guerra, la diplomacia y la creación de leyes.
  • 🙇 Chambelán (o Mayordomo): Encargado de los asuntos privados y domésticos del palacio.

🏰

La Nobleza

La nobleza incluía a todos los que poseían tierras, títulos y privilegios otorgados por el rey, y su función era gobernar sus territorios, mantener el orden, proteger a los campesinos y servir militarmente al rey o a un señor superior. Algunos de los que formaban parte de esta clase eran:

  • 🧝‍ Duques y marqueses: Eran grandes señores que gobernaban extensas regiones dentro del reino. Tenían autoridad sobre otros nobles menores y poseían grandes extensiones de tierra.
  • 🛡️ Caballeros: Aunque de rango inferior dentro de la nobleza, eran guerreros que servían a los señores feudales. Muchos eran recompensados con tierras por su lealtad y servicio militar.
  • 🏰 Señores feudales: Término general para todos los nobles que tenían control sobre un feudo. Podían ser de distintos rangos, pero compartían el privilegio de gobernar y explotar tierras.

El Clero

Formado por los jerarcas de la iglesia Catolica, ocupaban una posición privilegiada dentro de la sociedad. El Clero estaba conformado por distintos niveles jerárquicos y cumplía funciones espirituales, educativas y administrativas. Aquí los principales integrantes:

  • ✝️ El Papa: Máxima autoridad de la Iglesia católica, el único con poder para poder destituir a un rey.
  • 🧑‍🎓 Obispos y arzobispos: Supervisaban grandes territorios llamados diócesis y tenían autoridad sobre los sacerdotes. Algunos también administraban tierras feudales y actuaban como señores.
  • 📿 Sacerdotes: Estaban a cargo de las parroquias locales y atendían las necesidades espirituales de los campesinos.

Aunque su misión era espiritual, el clero también tenía poder económico y político. Poseía tierras, cobraba diezmos y, en muchos casos, intervenía en decisiones del reino.

👨‍🌾

Campesinos

En el feudalismo, los campesinos eran el grupo más numeroso esenciales para el sistema feudal ya que trabajaban la tierra y producían los alimentos, manteniendo la economía rural; a pesar de su importancia, eran los que menos privilegios tenían y los que peor vivían en el Fedalismo.

Cada grupo tenía un rol fijo y limitado, sin movilidad social, es decir que un campesino nunca podría llegar a ser un noble, ni un noble llegar a ser rey

Piramide del Feudalismo


Video 1

Video 2

¿Cuánto Aprendí sobre el Feudalismo?

Haz clic en el Botón para realizar un examen de autoevaluación sobre el Feudalismo.

Realizar Autoevaluación

El conocimiento que adquieres hoy no solo transforma tu vida, también impacta la de quienes te rodean. Estudiar es sembrar para ti y para el mundo.

Comentarios